Teléfono Atención Suicida 024. Comienza a funcionar el teléfono gratuito, para afectados y familiares, de prevención del suicidio. Porque la conducta suicida no significa que quieras morir, significa que ya no sabes cómo dejar de sufrir. Un recurso muy necesario desde hace años, y más aún con las cifras de los últimos años. No deja… Leer Más
Apoyo profesional para sanitarios
Somos un equipo de psicólogos sanitarios profesionales que queremos ayudaros ofreciendo nuestro tiempo. Lo primero… MUCHAS GRACIAS Conscientes de la situación actual y la intensidad emocional que vivimos, queremos ofreceros nuestra ayuda profesional y voluntaria a los profesionales que trabajan en primera línea con la pandemia. De sanitarios para sanitarios. Podemos ser vuestro EPI emocional.… Leer Más
«Lo que me enseñó la ansiedad»
Una paciente muy aplicada me comentó que quería escribir sobre su proceso de ansiedad con pensamientos intrusivos para poder ayudar a otros. A ella le ayudó en su día, encontrar información fiable por internet con la que sentirse identificada. Y yo le contesté que le agradecería mucho que lo hiciese para mi blog. Aquí está… Leer Más
La depresión, visibilizada por famosos.
Hace unos días uno de los ídolos de gran parte de los españoles hablaba sobre su vivencia en la depresión. Es importante que personas como Andrés Iniesta, famoso por sus logros pero también por su personalidad amable y discreta, hablen de sus problemas de salud mental. Ayudan a normalizar un área importante de nuestra vida,… Leer Más
¿Inteligente o listo?
La propuesta en los años 80 del psicólogo Gardner, revolucionó el mundo de la neurología, la psicología, la psiquiatría y la educación. Tradicionalemente se media el factor intelgencia con algunos test y pruebas que englobaban ejercicios de lectura, memoria, escritura, calculo, vision espacial… y después se hacia una especia de «media» (para entendernos) entre ellos. Gardner… Leer Más
Los fallos de la memoria
La memoria, nuestro bien más preciado para ser quienes somos y saber de dónde venimos, no es exacta. Hoy me he topado con este artículo, que me ha recordado mis clases de «Psicología del testimonio» de 4º de carrera. Elegí la asignatura por curiosidad y me pareció apasionante.
Un poquito de Psicología Gestalt
Un breve comentario sobre la terapia Gestalt, para acercar a la gente a esta excelente herramienta terapéutica, y a un estilo de vida responsable y autónomo. Como decía F. Perls, padre de la psicoterapia Gestalt: «Tú eres tú, y yo soy yo»…
Música para alegrarse
Spotify en colaboración con el psicólogo Greenberg ha realizado un estudio sobre qué canciones ayudan a generar energía positiva y levantar el estado de ánimo. El resultado es esta lista de reproducción http://open.spotify.com/user/spotifyusa/playlist/3uz1GV5nKYM4XPhBJagqgy (Nota: parece que el enlace no funciona bien a algunas personas. Puedes buscarlo en la aplicación, playlist Wake Up, la imagen es… Leer Más
¿Necesito un psicólogo?
Esta pregunta ronda en la cabeza de muchas personas, muchas más de las que acuden a consulta, porque no todas dan el paso. ¿Por qué no? Si cuando tengo gripe voy al medico, o me duele mucho el oído voy al otorrino… Qué tiene el psicólogo que no tiene otro profesional sanitario? Creo que a… Leer Más
Me siento culpable por mi orientación sexual
Enlazo aquí una respuesta en el servicio APOL de la Fundacion Punset, sobre la orientación homosexual y los sentimientos al respecto. Podéis leerla en el origen aquí. Soy una joven de 20 años, he sido consciente de mi homosexualidad desde los doce o trece años, pero siempre que actúo o, simplemente, pienso en consonancia a… Leer Más