Hace unos días uno de los ídolos de gran parte de los españoles hablaba sobre su vivencia en la depresión. Es importante que personas como Andrés Iniesta, famoso por sus logros pero también por su personalidad amable y discreta, hablen de sus problemas de salud mental. Ayudan a normalizar un área importante de nuestra vida,… Leer Más
Los abrazos y sus hormonas
Toda la vida dando abrazos y no fue hasta la universidad donde entendí que pueden ser mucho mejores que el mejor de los besos. ¡Los abrazos son buenos para la salud! Las investigaciones de neurociencia revelaron que cuando un abrazo se alarga, unos 15-20 segundos, nuestra bioquímica cambia. Si, la bioquímica, esa responsable de nuestro… Leer Más
La resistencia al cambio en los pacientes.
Cuando en psicología detectamos un camino de trabajo con el paciente, lo consensuamos y lo abordamos esperamos todos que se vayan produciendo los cambios. Pero a veces no ocurre, el paciente por más que lo entiende no consigue modificar su patrón… se llama resistencia al cambio. Esta resistencia al cambio casi siempre está presente en… Leer Más
¿Inteligente o listo?
La propuesta en los años 80 del psicólogo Gardner, revolucionó el mundo de la neurología, la psicología, la psiquiatría y la educación. Tradicionalemente se media el factor intelgencia con algunos test y pruebas que englobaban ejercicios de lectura, memoria, escritura, calculo, vision espacial… y después se hacia una especia de “media” (para entendernos) entre ellos. Gardner… Leer Más
“Me masturbo dormida, sexomnia?”
“Mi pareja me dice que ocurre mientras duermo, yo no recuerdo nada. Cómo es posible?” Respondo una consulta del servicio APOL Mi esposo me dice que yo me masturbo mientras dormimos, yo le respondo que no soy consciente de hacerlo, pero tampoco tengo sueños eróticos ni nada por el estilo. Aunque mi sueño es muy… Leer Más
Vivir con dolor
“Llevo conviviendo con el dolor la mitad de mi vida”. Comparto aquí la respuesta a aúna consulta del servicio APOL de la Fund. Eduard Punset. Una persona que convive con dolor crónico desde hace varios años y pregunta cómo encontrar las ganas de vivir. ——- Soy una chica de 30 años que desde los 13… Leer Más
Psicología online a km de distancia
La psicología online (a través de videoconferencia, normalmente) es un recurso cada vez más utilizado hoy en día. Las posibilidades tecnológicas son cada vez mayores. Basta con una conexión a internet y un móvil en la mayoría de los casos para poder comunicarse a miles de km de distacia. Es cierto que, si es posible,… Leer Más
Los fallos de la memoria
La memoria, nuestro bien más preciado para ser quienes somos y saber de dónde venimos, no es exacta. Hoy me he topado con este artículo, que me ha recordado mis clases de “Psicología del testimonio” de 4º de carrera. Elegí la asignatura por curiosidad y me pareció apasionante.
Siempre acabo mirando el móvil
Voy a mirar la hora….y saco el móvil y me pongo a mirar otra cosa, lo guardo…¿y qué hora era? Estoy esperando el autobús, hay cola, me coloco en la fila…y como reflejo saco el móvil. Me pongo con una tarea en el escritorio…y acabo mirando el móvil! ¿A quién no le ha pasado esto?… Leer Más
Un poquito de Cognitivo-conductual
La psicología Cognitivo-conductual, es una metodología dentro de la psicología. Una forma de entender lo que piensa una persona acerca de sí mismo, del mundo que le rodea y de las otras persona. Y cómo lo que pensamos inlfuye en lo que sentimos y en lo que hacemos.