Cuando trabajando en consulta abordamos cambios laborales o académicos, me gusta plantear este ejercicio… “Vamos a buscar tu ikigai”. Y los pacientes me miran raro. Ikigai, es un concepto japonés que se suele entender como “tu razón de ser”, pero yo le añado un poco de sal, porque he comprobado que también tiene que ver… Leer Más
La resistencia al cambio en los pacientes.
Cuando en psicología detectamos un camino de trabajo con el paciente, lo consensuamos y lo abordamos esperamos todos que se vayan produciendo los cambios. Pero a veces no ocurre, el paciente por más que lo entiende no consigue modificar su patrón… se llama resistencia al cambio. Esta resistencia al cambio casi siempre está presente en… Leer Más
¿Necesito un psicólogo?
Esta pregunta ronda en la cabeza de muchas personas, muchas más de las que acuden a consulta, porque no todas dan el paso. ¿Por qué no? Si cuando tengo gripe voy al medico, o me duele mucho el oído voy al otorrino… Qué tiene el psicólogo que no tiene otro profesional sanitario? Creo que a… Leer Más
Me siento culpable por mi orientación sexual
Enlazo aquí una respuesta en el servicio APOL de la Fundacion Punset, sobre la orientación homosexual y los sentimientos al respecto. Podéis leerla en el origen aquí. Soy una joven de 20 años, he sido consciente de mi homosexualidad desde los doce o trece años, pero siempre que actúo o, simplemente, pienso en consonancia a… Leer Más
Una autoestima sana
Todos hemos oído la palabra autoestima en alguna ocasión y muchas veces la hemos utilizado para explicar lo que nos ocurre y lo que les sucede a los demás. Pero, ¿qué es exactamente eso de la autoestima?, ¿es un rasgo estable de la personalidad o se puede modificar? ¿Somos así y no hay modo de cambiar? La… Leer Más