Hace unos días uno de los ídolos de gran parte de los españoles hablaba sobre su vivencia en la depresión. Es importante que personas como Andrés Iniesta, famoso por sus logros pero también por su personalidad amable y discreta, hablen de sus problemas de salud mental. Ayudan a normalizar un área importante de nuestra vida,… Leer Más
Los abrazos y sus hormonas
Toda la vida dando abrazos y no fue hasta la universidad donde entendí que pueden ser mucho mejores que el mejor de los besos. ¡Los abrazos son buenos para la salud! Las investigaciones de neurociencia revelaron que cuando un abrazo se alarga, unos 15-20 segundos, nuestra bioquímica cambia. Si, la bioquímica, esa responsable de nuestro… Leer Más
“Luego lo hago” o el arte de procrastinar
“Tendría que hacer el trabajo… pero mejor me pongo más tarde”, “Podría organizar la casa, pero casi mejor, lo hago luego…” o el arte de posponer tareas o procrastinar (cómo se dice científicamente). Ya lo dice el refrán “No dejes para mañana, lo que puedas hacer hoy”. Por varias razones: la primera y más obvia,… Leer Más
La resistencia al cambio en los pacientes.
Cuando en psicología detectamos un camino de trabajo con el paciente, lo consensuamos y lo abordamos esperamos todos que se vayan produciendo los cambios. Pero a veces no ocurre, el paciente por más que lo entiende no consigue modificar su patrón… se llama resistencia al cambio. Esta resistencia al cambio casi siempre está presente en… Leer Más
Salud mental & famosos
Tener la mayor información sobre un problema y entender que otras personas lo sufren nos ayuda a vivirlo con un poco más de normalidad. Es importante quitar estigmas en la Salud mental. Últimamente cada vez podemos leer más artículos como este, donde personajes famosos hablan de sus problemas de salud mental, algo impensable hace años.… Leer Más
El amor no duele
Ese es el título de un reciente informe de la APA ( Asoc. Americana Psicología). Alertados por el alto índice de violencia psicológica y verbal en las parejas la APA ha creado una guía para aclarar ideas, identificar errores y pedir ayuda al respecto. Hace unas semanas una nueva paciente acudía a mi consulta de… Leer Más
Pensamientos intrusivos y calidad de vida
Los pensamientos intrusivos son aquellas ideas o imágenes que surgen en nuestra mente de forma “intrusa”, no esperada y no buscada y que suelen tener siempre un contenido desagradable. Este contenido puede variar desde imaginar cómo tropiezo hasta algo tan extremo como imaginar que matas a alguien. En muy importante aquí diferenciar que no somos… Leer Más
¿Inteligente o listo?
La propuesta en los años 80 del psicólogo Gardner, revolucionó el mundo de la neurología, la psicología, la psiquiatría y la educación. Tradicionalemente se media el factor intelgencia con algunos test y pruebas que englobaban ejercicios de lectura, memoria, escritura, calculo, vision espacial… y después se hacia una especia de “media” (para entendernos) entre ellos. Gardner… Leer Más
“Me masturbo dormida, sexomnia?”
“Mi pareja me dice que ocurre mientras duermo, yo no recuerdo nada. Cómo es posible?” Respondo una consulta del servicio APOL Mi esposo me dice que yo me masturbo mientras dormimos, yo le respondo que no soy consciente de hacerlo, pero tampoco tengo sueños eróticos ni nada por el estilo. Aunque mi sueño es muy… Leer Más
Vivir con dolor
“Llevo conviviendo con el dolor la mitad de mi vida”. Comparto aquí la respuesta a aúna consulta del servicio APOL de la Fund. Eduard Punset. Una persona que convive con dolor crónico desde hace varios años y pregunta cómo encontrar las ganas de vivir. ——- Soy una chica de 30 años que desde los 13… Leer Más